Para diciembre, el informe anticipa una expansión anual de 12,4%, convirtiéndose en el 9° mes del año con un crecimiento anual de dos dígitos. “De confirmarse nuestro pronóstico, otra vez por encima de la mediana de la EEE (10,1%), el crecimiento de 2021 cerraría en 12,5%”. Para enero y febrero de 2022, preliminarmente se proyectan crecimientos anuales de 12,1% y 7,9%, respetivamente.

Descargar (PDF, 442 KB)

El documento proyecta, preliminarmente, para diciembre y enero 2022, crecimientos anuales del IMACEC de 13,2% y 11,1%, respectivamente. Con este pronóstico, el crecimiento anual del último trimestre del año sería 14,0% y de 2021 12,5%.

Descargar (PDF, 427 KB)

Para el mes de octubre, el informe elaborado por el Centro CIMON, proyecta un crecimiento anual del IMACEC de 11,8%, una vez más por debajo de la expectativa del mercado, que pronostica un crecimiento de 12,5%. Para noviembre y diciembre, preliminarmente, se proyectan crecimientos anuales del IMACEC de 9,8% y 11,2%, respectivamente. De confirmarse este pronóstico, el crecimiento del último trimestre del año sería 10,9% y de 2021 11,7%.

Descargar (PDF, 335 KB)

El informe proyecta para septiembre un crecimiento anual del IMACEC de 11,7%. “Por primera vez en varios meses nuestro pronóstico está por debajo de la expectativa del mercado, que de acuerdo a la mediana de la EEE pronostica un crecimiento de 13,3%. Preliminarmente, para octubre, noviembre y diciembre proyectamos crecimientos anuales de 8,3%, 7,6% y 7,8%, respectivamente”, precisa.

Descargar (PDF, 337 KB)

Para el mes de agosto 2021, que tiene un día hábil más que agosto de 2020, el documento proyecta un crecimiento anual de 18,7%, nuevamente por sobre la expectativa del mercado, que vuelve a proyectar un crecimiento de 16,3%. Para septiembre y octubre, preliminarmente, se proyectan crecimientos de 9,4% y 5,3%, respectivamente.

Descargar (PDF, 410 KB)

Para julio, el documento elaborado por el Centro de Investigación, estima un crecimiento anual del IMACEC de 17,1%, por arriba de la expectativa del mercado que tiene una mediana de 16,3%. “En cuanto a nuestra proyección de crecimiento del PIB para 2021, nos acoplamos a la proyección del Banco Central, en un rango de 8,5% a 9,5%”, apunta.

Descargar (PDF, 409 KB)

Para el mes de junio, el Panorama Económico elaborado por el Centro de Investigación y Modelamiento de Negocios - CIMON estima una expansión de 17,7%, por tercer mes consecutivo por arriba de la expectativa del mercado, que tiene una mediana de crecimiento de 16,5% en la Encuesta de Expectativas Económicas.

Descargar (PDF, 388 KB)

El Centro CIMON estima para mayo un crecimiento anual del IMACEC de 16,5%, nuevamente por arriba de la proyección del mercado de acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE), que tiene una mediana de 15,2%.

Descargar (PDF, 404 KB)

Para el mes de abril, el Panorama Económico elaborado por el Centro de Investigación y Modelación de Negocios – CIMON se muestra por arriba de la proyección del mercado, que según la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) anticipa un crecimiento anual del IMACEC de 9,5%, mientras la de CIMON es de 12,8%. El factor determinante de esta proyección, señala, es la favorable base de comparación y la adaptación de los sectores productivos a las restricciones a la movilidad”.

Descargar (PDF, 462 KB)

El informe proyecta un crecimiento anual de 2,8% para marzo, casi el doble de la estimación del mercado de acuerdo con la Encuesta de Expectativas Económicas. Para abril, en tanto, “la base de comparación es aún más favorable que la de marzo, luego de que el IMACEC decreciera en términos anuales 13,8% hace un año. Por otro lado, aunque cerca del 90% del país ha estado en cuarentena todo el mes, estimamos que tanto la elevada movilidad como la resiliencia de los sectores productivos determinará u

Descargar (PDF, 383 KB)